No podemos obligar a que los demás sean, piensen, y hagan algunas 
cosas como nosotros. Lo que iremos a lograr con eso, es que ellos sufran
 por no conseguir hacer algo de igual manera que nosotros, y por no 
hacer lo que realmente les gusta.
Debemos respetar las opiniones de los demás, así como sus capacidades
 y limitaciones. Si alguien es distinto a nosotros, no quiere decir que 
él sea mejor ni peor que nosotros. Es apenas alguien diferente a quien debemos respetar.
   Se trata de alumnos de 2° de primaria. Leeríamos el texto, y 
abriría un turno de intervenciones preguntando a los niños si somos 
todos iguales, qué cosas nos diferencian unos de otros, si conocen a 
alguien que necesite una ayuda especial, si ellos en alguna ocasión han 
necesitado ayuda...
Y después veríamos todos juntos el vídeo " La tortuga Luna" en la PDI, que ilustrara lo que acabamos de hablar, cómo existen personas diferentes que deben ser ayudadas y cómo todos debemos ser tolerantes.
Y después veríamos todos juntos el vídeo " La tortuga Luna" en la PDI, que ilustrara lo que acabamos de hablar, cómo existen personas diferentes que deben ser ayudadas y cómo todos debemos ser tolerantes.
Hola María del Rosario, ... pero... ¿como trabajarías esto en el aula?.
ResponderEliminarSaludos Antonio
Perdón, no entendí bien el ejercicio. Digamos que esto sería una presentación del tema. Se trata de alumnos de 2° de primaria. Leeríamos el texto, y abriría un turno de intervenciones preguntando a los niños si somos todos iguales, qué cosas nos diferencian unos de otros, si conocen a alguien que necesite una ayuda especial, si ellos en alguna ocasión han necesitado ayuda...
EliminarY después veríamos todos juntos un vídeo en La PDI que ilustrara lo que acabamos de hablar, cómo existen personas diferentes que deben ser ayudadas y cómo todos debemos ser tolerantes.